Cuba

Un lugar lleno de alegria y color, con la gente bailando todo el rato y sonriente para todo el mundo, este sitio es hermoso con todas esas calles tan decoradas y sus playas preciosas y tranquilas. Espero volver pronto y poder visitar mas cosas de ese lugar tan bonito. Quede muy agradecido con este sitio.

comida india

Aqui os dejo otro plato muy rico tipico de alli

Ingredientes

  • 160 gramos de garbanzos crudos o 400 gramos de garbanzos cocidos
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 cucharadita de jengibre fresco
  • 170 gramos de concentrado de tomate (nosotros usamos de marca Hacendado)
  • 1 cucharadita de garam masala
  • 1 cucharadita de semillas de cilantro
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cayena (opcional)
  • 2 cucharadas de cilantro fresco para decorar (opcional)
  • 2 tazas de agua o del caldo de cocción de los garbanzos (500 mililitros)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra al gusto

Instrucciones

  1. Podemos usar garbanzos de bote o cocer los garbanzos. Si optamos por esta última opción, tenemos que dejar los garbanzos en remojo entre 8 y 12 horas en abundante agua. A diferencia de otras legumbres, los garbanzos deben echarse en la olla cuando el agua esté hirviendo, dejamos cocer durante 2 horas y le añadimos la sal al final.
  2. En una sartén ponemos aceite de oliva y freímos los ajos, el jengibre y la cebolla muy picados.
  3. Cuando empiecen a dorarse añadimos el concentrado de tomate y las especias (el garam masala, las semillas de cilantro, la cúrcuma, el comino, la cayena, la sal y la pimienta negra). Añadimos una taza de agua o caldo de cocción y dejamos a fuego medio unos 5 ó 10 minutos hasta que se reduzca y espese.
  4. Pasado ese tiempo añadimos los garbanzos, otra taza de líquido y dejamos unos 15 minutos de nuevo a fuego medio para que se integren todos los sabores. Cuando esté listo emplatamos y le echamos por encima un poco de cilantro fresco para decorar.
chana-masala


espagueti Chino

aqui os dejo otra receta, espero que os guste

Ingredientes

  • 8 muslos de pollo 
  • 1/2 taza de salsa de soya
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 pizca de comino 
  • 2 cucharadas de maicena o fécula de maíz
  • 1 cebolla, picada 
  • 1 pimiento verde, picado 
  • 1 pimiento rojo, picado 
  • 1 pieza de brócoli, picados y sin tallos gruesos
  • 300 gramos de spagueti
  • 2 cucharadas de aceite vegetal

Preparación 

1. MEZCLA en un tazón grande o en un refractario la salsa de soya, el ajo en polvo y la maicena, bate hasta eliminar los grumos. 

2. LIMPIA y CORTA los muslos en cubos grandes. Agrega la carne a la salsa anterior y deja marinar por 30 minutos en refrigeración. 

3. HIERVE el spagueti como indique su empaque, sin agregar sal ni aceite. Escurre y reserva. 

4. RETIRA el pollo de la marinada; calienta el aceite en una olla o wok y agrega el pollo, cocinaa fuego medio alto por 7 minutos o hasta que esté completamente cocido. Retira del fuego, escurre el caldo y reserva 1 taza. 

5. SALTEA las verduras con un poco más de aceite y agrega 1/2 taza del caldo de pollo que apartamos. Una vez que estén suaves, retira del fuego y descarta el jugo. 

6. FRÍE el spagueti, agrega la media taza restante de caldo, el pollo y las verduras. Si es necesario agrega un poco más de salsa de soya y ajusta la sazón. Si te gusta la comida picante, agrega al salteado un chile serrano picado. 

Japón

Una ciudad increible con perosnas increibles y cosas preciosas tambien con muchas historias encantadoras, tristes, etc… Este sitio yo se lo recomiendo a mucha gente ya que no solo son las maravillosas vistas tambien hay una comida increible. Este lugar me ha enseñado muchas cosas, nunca me arrepentiré de haber venido, aqui os dejo una fotito de la maravilla de cuidad.

Resultado de imagen de japon

BIZCOCHO ZANAHORIA

Aqui os dejo una pequeña receta de mi bizcocho favorito, espero que os guste.

Igredientes:

  • R250 g de zanahorias crudas (ya peladas y ralladas).
  • 200 g de harina.
  • 7 g de levadura en polvo o polvo de hornear
  • 125 ml de aceite de girasol (podéis usar de oliva pero le dará un sabor más fuerte al pastel de zanahoria)
  • 4 huevos.
  • 200 g de azúcar

Echamos los huevos en un bol y los batimos con el azúcar, añadiendo luego la pasta de zanahoria que habíamos preparado ccon anterioridad. Incorporamos la harina y la levadura tamizadas y mezclamos con cuidado.

Engrasamos con aceite o mantequilla un mole de 24 cm y echamos la masa. Hornear a 185ºC unos 30 minutos o hasta que veamos que al pinchar con un palillo o la punta de cuchillo el centro del bizcocho de zanahoria éste sale limpio.

Londres

Es un sitio muy antiguo tambien lleno de miles de historias detrás de cada calle, etc, es un lugar muy acogedor y tambien muy bonito para visitar.Tambien tiene unos platos geniales para comer pero lo mas rico son los desayunos. Aqui os dejo un par de fotos.

Sunday Roast, comida tipica inglesa
desayuno
BIG BEN

África-sahara

Ahora después de el descanso, decidí ir a un sitio cerquita y un poco arenoso pero muy bueno y con gente muy generosa, lo mejor es ir en camello y andar todo el sahara con sus hermosas vistas, dormimos en el desierto, fue una experiencia muy nueva y genial, lo volveria a repetir mil veces. Aqui os dejo una fotito.

España

He decidido volver a casa y escansar un poco , aqui tambien hay mucha historia como por ejemplo: la puerta de alcala junto al retiro, dentro de el parque retiro hay pura naruraleza. Aqui os dejo un par de fotos.

Resultado de imagen de retiro puerta de alcala

Ahora vamos con el montón de comida que hay, aqui unos de mis platos favoritos es el COCIDO madrileño.

Brasil-Río Janeiro

Ahora he cambiado un poco y he decidido venirme a Brasil. Es precioso este luagar, lleno de maravilla con sus playas y sus comidas deliciosas. Lo que mas me gusto de alli fue el Cristo tan enorme y hermoso que hay, aqui os dejo la preciosidad de estatua

Cristo Redentor

Ahora vamos a la comida mas rica que yo probe de allí :
FEIJOADA. Considerada plato nacional, se hace a base de frijoles negros combinados con carnes ahumadas o saladas, habitualmente carne de cerdo. Se sirven acompañados de harina de mandioca, plátano frito, col picada, arroz o naranjas. También pueden añadirse otros ingredientes, como huevos y longanizas.